El Ayuntamiento de València y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial firman convenio en Año Jubilar
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Valencia la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia, la Fundació Visit València y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para la promoción del Santo Cáliz en Año Jubilar.
Esta firma del convenio contó con la presencia de don Emiliano García (concejal de turismo y presidente Fundació Visit València), don Antonio Bernabé (director-gerente Fundació Visit València), la Dra. Ana Mafé (presidenta en funciones de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial).
También estuvo presente don Jesús Gimeno, secretario de la Asociación y concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Massamagrell.
El objetivo de este convenio es la apertura de un centro de interpretación del Santo Cáliz y del Camino del Santo Grial justo al lado de la Catedral de Valencia en Año Jubilar.
Gracias a AULA GRIAL peregrinos, curiosos, visitantes y los propios valencianos tendremos la oportunidad de conocer la historia de esta sagrada reliquia que, tantas veces ha sido mostrada en la literatura y el cine como un gran enigma. Y, sin embargo, la tenemos en la ciudad de Valencia desde principios del siglo XV.
Peregrinar en familia al centro es una de las apuestas de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para intentar paliar la situación en los comercios del centro.
Según Mafé “la pandemia solo deja que las cosas se hagan en familia, pues vayamos al centro en familia a conocer nuestro patrimonio y a colaborar con la economía local de los comercios y restaurantes”.
En breve se realizará la apertura de AULA GRIAL con nuevas aportaciones al discurso expositivo realizadas con mucho acierto por su directora de contenido y escritora Alicia Palazón.
Esperamos con esta iniciativa dar respuesta y poder atender a todas las personas que muestran interés por promocionar Valencia como la ciudad del Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental.
Dentro de las nuevas oportunidades de desarrollo para la Comunitat Valenciana, comenta la Dra. Mafé, «consideramos que la puesta en marcha del proyecto europeo del Camino del Santo Grial debiera estar el reparto del plan de recuperación del Govern porque dará trabajo a más de 500 familias en los próximos tres años».
Este mega proyecto internacional (que incluye albergues, señalización, actividades culturales y mucho más) es una gran oportunidad para que el Presidente del Consell, Ximo Puig lo incluya dentro de la estrategia valenciana para captar fondos europeos como prioridad tal y como lo va a hacer Aragón.
Fotos por gentileza José Cuñat
Latest from Blog

Eurovisión 2026: España amenaza con hacer mutis por el festival si sigue el “drama israelí” en el escenario
RTVE se planta: o Israel fuera del festival, o España no va. Pero tranquilos, el Benidorm Fest seguirá su curso, que lo

Eurovisión sin España, pero con paella, ventiladores y geopolítica: ¿y por qué no el fútbol también, miarma?
RTVE amenaza con no ir a Eurovisión 2026 si Israel participa, pero mantiene el Benidorm Fest porque, oye, los ventiladores no se

Yolanda Díaz pierde en el Congreso, pero gana… en narrativa (o cómo convertir una bofetada parlamentaria en “liderazgo reforzado”)
Sumar defiende que su jefa sale más fuerte después de que su reforma estrella, la jornada de 37,5 horas, haya sido rechazada

Pedro Sánchez, en modo Hollywood: mientras España arde (o se diluye), él va al cine a aplaudir a Amenábar
El presidente se nos ha convertido en espectador premium del caos que él mismo produce. Política exterior errática, aliados internacionales que lo

El insomnio político de Puig: ¿Quién duerme peor, Mazón por la DANA o él por su hermano?
Chimo Puig, expresident de la Generalitat y ahora embajador en la OCDE (también conocido como “el que se fue, pero no del