Primera mascletà creada con Inteligencia Artificial

febrero 22, 2023
1 min read

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV) ha organizado la primera mascletà «indoor» de la historia de las Fallas, que forma parte del proyecto Falla Inmaterial en su séptima edición. La instalación, llamada «SENTiMENT», es una experiencia sensorial e interactiva creada con inteligencia artificial, que se encuentra en el Centre Cultural La Nau de Valencia hasta el 26 de marzo. La mascletà recrea los sonidos de los cohetes y petardos a través de un espacio interior y oscuro que agudiza el sentido del oído y el efecto de la vibración. La instalación es interactiva y transforma las piezas sonoras según las personas que la visitan, utilizando un sistema electrónico de sensores y un algoritmo generativo que combina los sonidos de la mascletà con una secuencia diferente cada vez. La información que se utiliza para crear la mascletà se recopila a través del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Valencia. Además, Falla Inmaterial ofrece la posibilidad de crear una mascletà desde los teléfonos móviles y organiza eventos para unir la fiesta local con la ciencia. La propuesta SENTiMENT se complementa con otra instalación visual y lumínica en el MuVIM y un «ninot inmaterial» en la Falla Arrancapins.

La Falla Immaterial de la UV ofrece una mascletà sensorial creada con IA La Falla Immaterial propone también en su web a la ciudadanía la posibilidad de crear su propia mascletà desde los teléfonos móviles, que permiten, según se mueva un dispositivo con la mano, tirar «piules», «trons de bac», «masclets» y «coets de canya». El encuentro de personas interesadas en las Fallas y la ciencia es otro de los objetivos de Falla Immaterial, y cada año se convoca una matinal que en esta edición tratará sobre paisaje sonoro, datos abiertos y gastronomía. Será el sábado 11 de marzo, a las 10 horas, en el Octubre Centre de Cultura Contemporània, con asistencia libre y gratuita previa inscripción. La Falla Immaterial es un proyecto de la ETSE-UV que pretende aumentar la cultura científica de la sociedad mediante la fiesta local más popular y emblemática de la ciudad de València. La propuesta SENTiMENT para 2023 se completará con otra instalación visual y lumínica en el MuVIM que será inaugurada próximamente, y se plantará un «ninot inmaterial» en la Falla Arrancapins.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La magia del teatro negro llega a Rambleta con una «innovadora» revisión de ‘De la tierra a la luna’

Next Story

Les Arts une el arte de arena con la música de Músorgski en un espectáculo educativo

Latest from Blog

Pedro Sánchez ¿Una hamburguesa?

Una imagen generada por inteligencia artificial desata una guerra civil digital. Mientras unos ven a Pedro Sánchez en el bacon crujiente, otros