Carlos Mazón y la DANA: una tormenta de líos, cartas, cafés… y citaciones judiciales

septiembre 11, 2025
3 mins read

La jueza del caso DANA vuelve a invitar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a declarar como investigado por la tragedia del 29-O. Mientras tanto, se incorpora la carta de la periodista Maribel Vilaplana al expediente (pero ella sigue en modo “yo solo pedí postre”), y se cita como testigo a la vicepresidenta, Susana Camarero. ¿Justicia o tertulia de sobremesa? Bienvenidos a otra entrega del culebrón valenciano.


La justicia llama a la puerta de Mazón… otra vez

Como el repartidor de Amazon que no se rinde, la jueza del juzgado número 3 de Catarroja vuelve a intentarlo: Carlos Mazón, ¿te vienes a declarar o qué?

Ya en marzo le mandó una “invitación voluntaria” para pasarse por el juzgado como investigado. Pero Mazón, como si le invitaran a una boda con barra libre pero sin paella, dijo que no. Ahora, la jueza insiste con elegancia legal:

“Comuníquese nuevamente al presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón Guixot, la posibilidad de comparecer en el presente procedimiento…”

No es una citación forzosa (todavía), es más bien un “vente si quieres” jurídico. Pero claro, con una DANA que dejó 228 muertos, varias investigaciones abiertas, grabaciones del Cecopi, versiones cambiantes y políticos comiendo paella mientras se inundaban pueblos… no es fácil decir que no sin que huela a… sospechoso.


Vilaplana se libra (por ahora), pero su carta no

La periodista Maribel Vilaplana, que ya dijo que aquello de comer con Mazón en plena DANA fue “una maldita coincidencia” (como cuando te pilla la Guardia Civil y juras que ese porro no era tuyo), no será citada como testigo, pese a la petición de Podemos.

Ahora bien, su carta sí ha sido incorporada al procedimiento, como si se tratara de una novela epistolar del siglo XXI:

«No pregunté, no participé, no conocí el contenido de las llamadas… y tampoco pedí postre.»

La misiva ha entrado por la puerta grande, aportada por la acusación popular con fecha del 8 de septiembre. Porque nada dice “estoy tranquilo” como tener una carta tuya analizada por una jueza.


Y ahora, la vicepresidenta: Susana Camarero al estrado

Como si el guion no tuviera ya suficientes personajes, ahora se suma Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana. La jueza ha decidido llamarla como testigo, después de que la familia de una de las seis víctimas mortales de la residencia de Paiporta presentara una reclamación.

La tragedia en esa residencia fue una de las más estremecedoras de aquel 29-O, y ahora la justicia quiere saber más. ¿Quién avisó? ¿Quién no lo hizo? ¿Quién tenía cobertura móvil? ¿Quién estaba comiendo arroz al horno mientras todo ocurría?

Spoiler: probablemente ninguna respuesta será sencilla ni sin consecuencias.


El Cecopi y el vídeo misterioso: “Es-Alert” y otras señales del apocalipsis

En medio de todo esto, un vídeo del Cecopi (el centro de coordinación de emergencias) del 29 de octubre revela algo clave: Salomé Pradas, consellera de Justicia, estaba dando instrucciones que coinciden exactamente con el contenido del mensaje Es-Alert enviado más tarde.

¿Qué significa esto?

Pues que mientras Mazón supuestamente comía sin saber nada, otros miembros del Consell estaban a pleno rendimiento operativo, lo que podría dejarlo en una posición incómoda si el relato oficial sigue siendo el de «estábamos esperando informes técnicos». Porque claro, mientras unos estaban “en espera”, otros estaban dando órdenes como si no hubiera mañana.


Podemos se frota las manos (y los hashtags)

Para Podemos, todo esto es material de campaña y memes, en formato acusación popular. Han conseguido que la carta de Vilaplana entre en el sumario y siguen presionando para que Mazón declare.

Lo de Podemos es como el amigo pesado del grupo que, aunque todos quieren irse del bar, se empeña en pedir la última ronda. Y oye, a veces consigue que salga una verdad entre copa y copa… o una imputación.


¿A qué espera Mazón?

La pregunta es sencilla pero clave:
¿A qué espera Carlos Mazón para declarar voluntariamente?

Porque a este paso, lo va a tener que hacer forzado, y ya sabemos que en política eso de “el presidente colabora activamente con la justicia” no suena igual cuando es con la Guardia Civil tocando al timbre.

Y ojo: negarse ahora puede parecer desinterés o miedo, y Mazón está en un momento donde su imagen pública depende de parecer líder, no figurante de una serie de Netflix sobre desastres naturales y políticos evasivos.


Resumen para perezosos: ¿qué tenemos sobre la mesa?

  • Carlos Mazón, invitado (otra vez) a declarar como investigado.
  • La jueza incorpora la carta de Vilaplana, pero no la cita a ella.
  • Susana Camarero, vicepresidenta, sí será citada como testigo.
  • Podemos mete presión y pide más explicaciones.
  • El Cecopi muestra actividad durante la DANA mientras el relato oficial sigue cojeando.
  • La sombra de la tragedia sigue sobrevolando, 10 meses después.

Y tú, lector valenciano de espíritu crítico:

¿Crees que Mazón acabará declarando o seguirá esquivando el juzgado como quien esquiva a un comercial de alarmas? ¿Y si le ofrecen paella y postre, irá esta vez?

Déjalo en los comentarios… ¡o en una carta abierta, que igual también entra en el sumario!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Públicos de boquilla, privados de matrícula!: Pablo e Irene, los reyes del “haz lo que digo pero no lo que hago”

Next Story

El insomnio político de Puig: ¿Quién duerme peor, Mazón por la DANA o él por su hermano?

Latest from Blog