El sistema de control telemático para maltratadores hace aguas. Fallos de funcionamiento, alertas fantasmas y pulseras que se quitan como calcetines. La realidad supera al Black Friday… y no precisamente en seguridad.
Si es barato y suena a chino, probablemente es una pulsera antimaltrato del Gobierno
Queridos lectores:
¿Recordáis cuando el Ministerio de Igualdad anunció con entusiasmo que renovaban el sistema de control telemático para agresores con orden de alejamiento? Pues parece que la modernidad les ha salido por el Aliexpress, literalmente.
Según ha revelado El Confidencial, las nuevas pulseras adjudicadas a Vodafone no solo fallan más que una escopeta de feria, sino que, según una vocal del CGPJ, «se compraron en AliExpress».
Y no precisamente de la sección “seguridad militar”, sino más bien de “gadget curioso con luces LED y batería de media hora”.
¿El resultado?
Maltratadores absueltos. Víctimas desprotegidas. Y un Gobierno que dice que todo va como la seda… pero con agujeros.
¿Pulsera telemática o FitBit de mercadillo?
La expresidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, María Ángeles Carmona, lo dejó claro en su declaración:
“Se lo advertimos a la ministra Ana Redondo. Estas pulseras no tenían garantías.”
Y cuando alguien del CGPJ dice “lo comprobé yo” sobre una compra gubernamental en AliExpress, hay que parar todo y preguntar:
🔴 ¿Cuál fue el proceso de homologación?
🔴 ¿Participó alguien que supiera distinguir entre una pulsera antiagresiones y una smartband de gimnasio?
Porque Carmona señala que estas joyas tecnológicas de rebajas presentan tres problemas clave:
- Se pueden quitar con facilidad.
- Las alertas fallan más que los datos de la Renta.
- El sistema tarda tanto en avisar, que cuando salta la alerta, el agresor ya ha tenido tiempo de pedir un café y volver.
Testimonios para el Guinness del desastre
“Hay mujeres que han llamado porque tenían al maltratador delante y la pulsera no saltaba.”
Así lo denuncian desde el Observatorio.
Y uno se imagina a la víctima marcando el 016 mientras la pulsera, muy moderna ella, está sin batería, sin cobertura o esperando actualización del firmware.
Todo muy siglo XXI.
Y como guinda, algunos agresores las venden en el mercado negro.
Sí, has leído bien.
¡PULSERAS ANTIMALTRATO EN WALLAPOP!
¿Quién quiere un reloj Casio pudiendo llevar un dispositivo judicial con GPS y errores de fábrica?
Vodafone, Telefónica y el musical de las migraciones de datos
Todo este festival de errores empezó en 2023, cuando se cambió el contrato de Telefónica a Vodafone.
¿Y qué pasó?
Que se “traspapelaron” datos.
Como cuando cambias de móvil y se te pierden los contactos, solo que aquí los «contactos» son órdenes de alejamiento judiciales.
Un pequeño matiz.
El resultado fue que, como no se podía demostrar con precisión cuándo y dónde un agresor rompió la orden, varios quedaron absueltos.
Porque sí, en un juicio lo de “me lo imagino” no sirve.
El Gobierno dice que todo bien, que no es para tanto
Desde el Ministerio de Igualdad aseguran que:
✅ Las nuevas pulseras son “más modernas”.
✅ El fallo de migración fue “puntual”.
✅ Y que ahora el sistema “funciona con absoluta normalidad”.
Claro, claro.
Como los trenes de Cercanías cuando vas con prisa.
Como el BOE un domingo.
Como las relaciones diplomáticas con Marruecos.
El PP pide la dimisión (y el ticket de compra de AliExpress)
El PP ha aprovechado la oportunidad como quien ve una puerta abierta en plena campaña electoral.
Feijóo exige la dimisión de Ana Redondo, ministra de Igualdad, mientras su portavoz en el Senado, Alicia García, sube el volumen:
“Ignorar durante tanto tiempo un aviso tan grave no es incompetencia, es irresponsabilidad criminal.”
¡Toma ya!
Ahora solo falta que pongan un comité parlamentario para comprobar si las pulseras tienen instrucciones en chino o si vienen con pila incluida.
¿Y ahora qué? ¿Les damos pulseras del Decathlon?
Ante esta situación, hay preguntas incómodas que nadie quiere responder:
📎 ¿Quién autorizó estos dispositivos?
📎 ¿Qué criterios técnicos se usaron para adjudicar el contrato?
📎 ¿En qué punto se pensó que la seguridad de las mujeres podía ponerse en manos de un gadget a pilas de 12 euros?
Porque, seamos serios:
Si la seguridad de una mujer depende de un dispositivo que se desmonta más fácil que una tapa de yogur, tenemos un problema.
Y no es un problema “puntual”, como dice el Ministerio: es estructural, sistemático y chapucero.
Un país que se protege con pulseras de saldo
Mientras el Gobierno intenta apagar el fuego con notas de prensa optimistas, los jueces empiezan a desconfiar del sistema, la Fiscalía reconoce fallos, y las víctimas… pues eso, víctimas están.
Y mientras tanto, nos preguntamos si la próxima compra estatal será en Shein o Temu.
Para reflexionar con sarcasmo y desconfianza:
¿Qué será lo siguiente? ¿Detectores de violencia hechos con Arduino? ¿Casas de acogida gestionadas por Amazon Prime? ¿Pepito Grillo como asesor de prevención?