-
- El presidente del jurado, Horacio Silva, nombró en una acto muy emotivo a los ganadores
- Se trata de los premios más importantes de arte de la Comunidad Valenciana
- La exposición de las Atarazanas permanecerá hasta principios del próximo año
Valencia a 22 de octubre de 2020.- Alex Marco con su obra Paisaje de Puerto Vallarta ha logrado el Primer Premio de la II Bienal Mª Isabel Comenge dotado con 15.000 euros. La obra Flexia X de Toño Barreiro consigue el Segundo Premio, de 7000 euros y Nico Munuera, Carolina Ferrer y Volkan Diyaroglu, los tres accesits, respectivamente. Horacio Silva, presidente del Jurado y comisario de esta exposición, nombró a los ganadores en un emotivo acto. Gloria Tello, regidora de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia, felicitó a los ganadores y destacó la calidad de la muestra y de los participantes.
Las obras ganadoras pasan así ya a formar parte de la colección de la Fundación Juan José Castellano Comenge que logra uno de sus principales objetivos: promover y difundir el arte de la Comunitat Valenciana. A esta II Bienal se presentaron más de un centenar de obras, de las que fueron seleccionadas las 29 que permanecerán expuestas en las Atarazanas del Grao hasta el próximo 10 de enero de 2021.
El jurado, compuesto por Antonio Ariño, vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València; Elena Gandía, patrona de la Fundación JJCC y técnica de museos del Museo del Prado; José Galindo, Pintor y Decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV y los dos premiados de la primera Bienal, Nelo Vinuesa y Juan Olivares, además del propio Silva, tuvo muy difícil la elección y quiso destacarlo, dado que muchos de los participantes son artistas de sobra consagrados.
La Fundación JJCC nace en noviembre de 2016 con el objetivo de contribuir al desarrollo social y cultural de la Comunitat Valenciana. Auspiciada por el empresario Juan José Castellano Comenge, la Fundación cuenta con un patronato formado por diez miembros procedentes de diversos ámbitos profesionales: notarios, abogados, economistas, historiadores de arte, empresarios y médicos. El fomento del arte y las acciones sociales centran la actividad
Las obras y los autores de esta muestra son: Las obras y los autores de esta muestra son: Alberto Beltrán, “Les Rotes” 2020. Álex Marco, “Paisaje de Puerto Vallarta” 2017. Ana Chacón, “Baterías 8” 2018. Carlos Sebastiá “Adolescencia en la terraza del club náutico” 2020. Carolina Ferrer “El lugar de la espera” 2019. Carolina Valls “Flexible#7” 2019. David Pellicer “Acid Green Dusk” 2020. Enrique Estellés “Ensamblaje III 2018. Fernando Machado “Allegro salado” 2019; Helga Grollo “A fuego lento” 2020. Inma Femenía “Version 20” 2019. José Luis Cremades “SN. (Sobre Morandi)” 2019. Keke Vilabelda “S/T (Common Ground)” 2020. Manuel Blázquez “Tourmalet” 2020. María Aranguren “Do not touch” 2020. Marina Iglesias “Que salga lo malo y entre lo bueno” 2019. Mery Sales “Cuerpo de agua” 2018. Miguel Hernández “Eco XII” 2019. Nanda Botella “Vuelos” 2017. Nicolás Munuera “Filum arens” 2020. Nuria Rodríguez “Prometeo o la ciencia de la belleza” 2020. Oliver Johnson “Colour Composition” 2020. Paco Vila “Liquen” 1929. Rebeca Plana “Camí al riu” 2019. Sergio Barrera “Antigesto (rizomas), nº 24” 2018. Sergio Rocafort “Tres espacios” 2019. Toño Barreiro “ Flexia X” 2018. Vicent Machí “Blanc, negre i groc.” 2020. Volkan Diyaroglu “ El arca de Noé” 2020.
Alex Marco y Toño Barreiro premios de la II Bienal Mª Isabel Comenge
Latest from Blog

Del ministerio al callejón: los motes del ‘caso Ábalos’ que parecen sacados de un cómic cutre
Los alias de la trama que salpica a José Luis Ábalos no solo son dignos de una novela negra de baratillo, sino

Pedro Sánchez ¿Una hamburguesa?
Una imagen generada por inteligencia artificial desata una guerra civil digital. Mientras unos ven a Pedro Sánchez en el bacon crujiente, otros

El gobierno que se nos va por el desagüe… de la báscula
Sánchez “chupao”, Montero “adelgazando por la patria” y Cerdán convertido en dietista emocional: el Ejecutivo nos presenta su nueva estrategia política basada

Sueldos, pactos y pluses en plena catástrofe: Paiporta, entre el barro de la DANA y el oro del pleno
Sueldos, pactos y pluses en plena catástrofe: Paiporta, entre el barro de la DANA y el oro del pleno Mientras el municipio

Otro cambio de “director del director del director”, porque uno no puede dirigir solo
¿Quién dirige al que dirige al que dirige? La Moncloa, en su laberinto jerárquico eterno Otro cambio de “director del director del