Conditum Paradoxum – Vino de miel de la antigua Roma

noviembre 6, 2021
2 mins read

Simple, Hierbas y Especias

Lo admitiremos: esta antigua mezcla de vino y miel cae un poco en un área gris cuando se trata de categorización, pero en un apuro, llegará a las mismas notas que un hidromiel muy dulce con mucho menos tiempo de fermentación (en realidad , NO hay tiempo de fermentación).

Esta receta está adaptada del recetario de Apicius, un libro de cocina romano del siglo IV o V d.C. Esta se hace es un vaso, pero podría adaptarse fácilmente en una olla muy grande para una fiesta. Por lo menos para, beber como un romano .

Ingredientes 1/2 botella de vino blanco 150 g de miel 1 cucharadita de pimienta negra 1/2 cucharadita de semillas de hinojo (para reemplazar el  mástique de quíos difícil de encontrar) Algunas hebras de azafrán 2 hojas de laurel 1 puñado de pasas, dátiles o ambos

Agregue la mitad de su vino (1/4 de la botella) y miel a una cacerola. Deja que hierva hasta que la miel se haya disuelto. Alejar del calor.

Mientras el vino esté caliente, agrega todo lo demás.

  • Agregue el azafrán al final de la cocción.
  • Enfriar la mezcla de miel y vino y dejar reposar durante la noche.
  • Luego escurre el vino, agrega el resto del vino frío y sirve.

Una vez que esté frío, agrega el resto del vino. Filtra y ajusta la dulzura, agregando más vino o agua. Sirva frío o recaliente para servir tibio.

Lo mezclaban con resina de pino, con frutos secos o dátiles, con regaliz, con sal, con agua de mar o incluso con mirra e incienso. Siempre con miel y con especies y por ello hemos dado una versión sencilla, peor si alguien se quiere acercar hasta el parque de su cuidad y rascar algo de resina de un pino para probar, que nos cuente cómo le va después de beberlo.A la hora de servir se filtra y se sirve caliente, dicen que entre 60º y 70º de temperatura. Bebida antigua para inviernos duros y sin calefacción.

Recetas

Distintos autores han escrito recetas sobre cómo preparar diferentes variantes del conditum:

Apicio

El gastrónomo romano Apicius describe el conditum en su libro de cocina llamado De re coquinaria (tomo I.1.)

  • Conditum Paradoxum, vino suave con pimienta, mástique, hojas de laurel malabar, azafrán y dátiles infusionados y carbón mineral colado.​
  • Conditum Melizomum, vino con pimienta y miel. Usado para el viaje o peregrinaje ya que se conserva por largo tiempo.2

Plinio Secundo

En su enciclopedia Naturalis historia, Plinius Maior incluye una definición para esta bebida:

  • Conditum o piperatum, vino con nardo, hoja de laurel malabar, pimienta y miel.3

Aecio de Amida

El médico y escritor bizantino Aëtius Amidenus redactó varias recetas para elaborar konditon:

  • Conditum cholicis, vino con pimienta, escamonia, semillas de apio y miel.​
  • Conditum phlegmaticis, vino con yero, pimienta, anís, semillas de apio y miel.​
  • Conditum melancholicis, vino con polipodio, pimienta, semillas de apio y miel.​

Oribasio de Pérgamo

El médico griego bizantino Oribasius definió los siguientes conditum en su obra Collectiones Medicae:

  • Conditum primum lapidibus in vesica («para cálculos vesiculares»), vino con miel, pimienta, saxifraga, nardo, carpesio, ​ mēo (μήου), jengibre, jengibre salvaje, canela casia, amomo, perejil, cálamo y genciana.​
  • Conditum, vino con pimienta y miel.​

Herófilo

Herbarius

En el libro botánico Herbarium Apuleii Platonici de autor anónimo (apodado Pseudo-Apuleius) se incluye la siguiente mención:

  • Conditum Priapisci, vino con pimienta, miel y priapisco (salep).​

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La comida de los gladiadores

Next Story

Visitamos el restaurante la Rosada en Valencia

Latest from Blog

Pedro Sánchez ¿Una hamburguesa?

Una imagen generada por inteligencia artificial desata una guerra civil digital. Mientras unos ven a Pedro Sánchez en el bacon crujiente, otros