Eurovisión 2026: España amenaza con hacer mutis por el festival si sigue el “drama israelí” en el escenario

septiembre 17, 2025
3 mins read

RTVE se planta: o Israel fuera del festival, o España no va. Pero tranquilos, el Benidorm Fest seguirá su curso, que lo importante es la paella y los agudos imposibles. España se convierte así en el primer país del “Big Five” en ponerse digno con la política internacional en pleno festival de lentejuelas, humo y ventilador.


Del “Europe’s living a celebration” al “Europe’s living a cancelación”

Si pensabas que lo más polémico de Eurovisión era que Letonia llevase una canción sobre sandías o que Australia participase sin ser europea, estabas equivocado. RTVE ha sacado la artillería diplomática: si Israel participa en Eurovisión 2026, España no va. Punto.

Y no lo ha dicho un tuitero en plena sobremesa con vermú, lo ha dicho José Pablo López, presidente de RTVE, con corbata, papeleo y toda la parafernalia institucional. La decisión fue aprobada este martes por el Consejo de Administración de la cadena pública. Y sí, aún tienes tiempo para hacer memes.


¿Por qué este drama?

La respuesta corta: Gaza.
La respuesta larga: según el gobierno español (y otros países como Irlanda, Islandia o Eslovenia), Israel está cometiendo un “genocidio” en Gaza. Y mientras dure esa “barbarie” –palabras de Pedro Sánchez–, no debería participar en ningún evento internacional, Eurovisión incluido. Igual que le pasó a Rusia en 2022 por invadir Ucrania.

Pero claro, la UER (Unión Europea de Radiodifusión), que organiza Eurovisión, siempre ha dicho que el concurso es apolítico. A ver cómo mantienes esa neutralidad cuando hasta el confeti huele a tensión geopolítica.


El Benidorm Fest sigue (gracias a las paellas y los hits horteras)

¿Y qué pasa con el Benidorm Fest? Nada, tranquilidad. Que no cunda el pánico eurofan. Aunque RTVE se baje del carro eurovisivo, ha aclarado que el Benidorm Fest 2026 no peligra. Porque, sinceramente, ¿quién quiere ir a Viena si puedes ver a una drag queen haciendo flamenco-trap en la playa de Levante?

Cita textual del comunicado de RTVE:

“Es un festival con identidad propia, totalmente consolidado”.

Traducción: aunque nos veten en Europa, el show con ventilador, luces LED y fraseo dramático no nos lo quita nadie.


¿Qué dice Israel? Spoiler: “No nos vamos”

Mientras en España la decisión ha encendido más debates que un grupo de WhatsApp en Navidad, en Israel se han atrincherado en su micro de corazoncitos.

Golan Yochpaz, CEO de Kan (la tele pública israelí), ha dicho básicamente que Eurovisión no puede volverse político. Algo así como decir que los huevos no llevan colesterol. Pero bueno, cada uno con su narrativa.

“No hay razón para que Israel no siga siendo parte de este evento cultural”.

Ya sabes, un evento cultural donde te dan puntos si gritas con agudos imposibles y haces aspavientos con un ventilador XXL. Muy diplomático todo.


RTVE: ¿activismo o postureo de temporada?

Ojo, que España no es cualquier país en Eurovisión. Es parte del Big Five, el selecto grupo de países que más dinero pone en el festival (junto a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido). Vamos, los VIPs del gallinero musical europeo. Y ahora uno de ellos amenaza con abandonar la fiesta si no se expulsa a Israel.

¿Medida valiente? ¿Demagogia pop? ¿Giro inesperado en el guion?
Todo cabe en Eurovisión, incluso la geopolítica con autotune.


La historia eurovisiva española: de “La, la, la” al “¡hasta aquí hemos llegado!”

📅 Desde 1961, España ha estado en todas las finales del festival.
🎤 Desde Conchita Bautista hasta Chanel, pasando por Chikilicuatre.
📉 El récord de derrotas da para escribir un bolero.
🎯 Pero ahora, la retirada sería voluntaria, digna y con comunicado oficial.

Un cambio de tono considerable. De “Europe’s living a celebration” a “Europe’s living a cancelación”.


¿Y si al final sí va Israel?

Pues entonces, RTVE apagará la tele y guardará la bandera. España se quedará viendo Eurovisión por la tele como un ex que finge que ya ha superado la ruptura pero se sabe todos los pasos de la coreografía de Suecia.

Y mientras tanto, el Benidorm Fest se convertirá en la nueva Eurovisión patria: la paella como himno, las playas como escenario y Blas Cantó como presidente vitalicio del jurado.


Reflexión final con humor (y confeti geopolítico)

En resumen:

  • España ha dicho “¡basta!” si Israel no se baja del escenario.
  • La UER finge que Eurovisión es neutral (y todos fingimos creerlo).
  • El Benidorm Fest sigue, porque en el fondo todos necesitamos un poco de drama musical con palmeras de fondo.
  • Israel dice que no se va, que eso es política, y que ellos solo vienen a cantar.

Y tú, querido lector, ¿verías un Eurovisión sin España… o preferirías un Benidorm Fest con José Luis Perales haciendo reguetón político?

🎤 ¡Vota con tus aplausos y tus memes!
Nosotros, mientras tanto, vamos afinando el “La, la, la… pero sin geopolítica, por favor”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Eurovisión sin España, pero con paella, ventiladores y geopolítica: ¿y por qué no el fútbol también, miarma?

Latest from Blog